PROGRAMAS DE MONITOREO

Programas de Monitoreo Satalital de Calidad de Aguas, Alerta Temprana por Floraciones Algales Nocivas y Cianobacterias

CyanoSat

Las floraciones algales nocivas y las proliferaciones de cianobacterias constituyen desafíos crecientes para la salud pública, la biodiversidad acuática y el abastecimiento de agua potable, especialmente en un contexto de cambio climático y eutrofización. Tradicionalmente, la vigilancia de estos fenómenos dependía de muestreos in situ, limitados tanto en cobertura como en frecuencia temporal.

La aplicación de tecnología satelital en este ámbito permite una supervisión remota, continua y a gran escala de los ambientes acuáticos. Mediante el análisis de imágenes satelitales, es posible detectar variaciones en la coloración del agua, asociadas a la presencia y extensión de floraciones algales, así como estimar parámetros indicadores del estado trófico, como la clorofila-a y la turbidez. Este enfoque contribuye a la pronta identificación de riesgos, facilitando la toma de decisiones y la implementación de medidas preventivas o correctivas en tiempo real.

En este sentido, el programa de monitoreo satelital argentino CyanoSat, galardonado con el premio Innovar 2022 constituyen ejemplos paradigmáticos de innovación tecnológica aplicada al monitoreo ambiental. Dichos programas han integrado herramientas avanzadas de procesamiento de datos geoespaciales y algoritmos de inteligencia artificial, traduciendo la información obtenida en mapas de alerta y reportes de acceso público. Esta democratización del conocimiento fomenta la participación ciudadana y fortalece la gobernanza ambiental.

En conclusión, el monitoreo satelital no solo aporta soluciones eficaces al control de floraciones algales y la evaluación de la calidad trófica, sino que también impulsa la modernización de la gestión hídrica, promoviendo la sostenibilidad y la seguridad ambiental en beneficio de la sociedad.

 

Consultanos a:

email: contacto@cyanosat.com